Archivo de noviembre 2021

15.000 personas arropan a los niños de Aspanoa en La Romareda

Más de 15.000 personas han acudido esta mañana a La Romareda para meterle un gol al cáncer infantil. La vigésimo séptima edición del partido de Aspanoa, que el año pasado tuvo que suspenderse por la pandemia, ha estado marcada por el buen tiempo y un ambiente muy animado en las gradas.

Foto de familia del partido de Aspanoa 2021. Foto: Tino Gil

Aunque el resultado en esta cita es lo de menos, los veteranos de la Real Sociedad han ganado 2 a 1 a los del Real Zaragoza. Se adelantaron en dos ocasiones los donostiarras con goles de Brit, llegando al descanso con 0-2 en el luminoso. Ángel Lafita, por parte de los zaragocistas, fue el encargado de recortar distancias en el minuto 16 de la segunda parte.

El número de entradas vendidas ha sido muy superior al de asistentes, como suele ser habitual en el partido de Aspanoa. Se han logrado vender más de 22.000 entradas y desde la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Aragón se han mostrado “muy emocionados”. “Primero, porque nuestros niños han podido recibir de nuevo el cariño de La Romareda y, segundo, porque hemos vuelto a sentir el apoyo de la sociedad hacia nuestra labor”, ha explicado el presidente de Aspanoa, Gabriel Tirado.

No se han perdido esta cita solidaria tan arraigada en Zaragoza diversas autoridades como el presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada; el alcalde de la capital aragonesa, Jorge Azcón; el gerente del Salud, Chema Arnal; la concejala de Deportes, Cristina García; o la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera.

José María Movilla ha debutado en el partido de Aspanoa y ha sido uno de los jugadores más aplaudidos por los espectadores, junto con Javier Paredes, Ángel Lafita y el exentrenador del Real Zaragoza Iván Martínez.

Aspanoa es la asociación que atiende a los niños con cáncer de Aragón, apoya a sus familias e impulsa la investigación contra el cáncer infantil en la Comunidad. El año pasado ayudó a 171 niños con cáncer en las distintas fases de la enfermedad y a 352 familiares del menor afectado, la mayoría, sus padres y sus hermanos.

NÚMEROS PREMIADOS DEL SORTEO:

1 camiseta de la Real Sociedad:

  • 13.811
  • 8.752
  • 9.599
  • 14.890
  • 12.809

1 camiseta del Real Zaragoza

  • 15.546
  • 13.601
  • 22.634
  • 21.276
  • 2.892

El número de la entrada es el que se utiliza para el sorteo. Los ganadores deben ponerse en contacto con Aspanoa, llamando al 976 458 176 o escribiendo a aspanoa@aspanoa.org. Fecha límite para la comunicación: este martes, 16 de noviembre. Enhorabuena a los premiados.

GALERÍA DE FOTOS>>

Inauguradas las nuevas consultas de Oncopediatría del Hospital Infantil

El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha inaugurado esta mañana las nuevas consultas de Oncohematología Pediátrica, donde todos los niños con cáncer de Aragón acuden a controles y revisiones a la finalización del tratamiento. Los trabajos han consistido en una reforma integral impulsada por la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Aragón (Aspanoa) que ha supuesto una inversión de alrededor de 70.000 euros.

El presidente de Aspanoa, Gabriel Tirado, muestra las nuevas consultas a la consejera de Sanidad, Sira Repollés. Fotos: Asier Alkorta

Las consultas están ubicadas en la primera planta del Edificio Materno Infantil. La obra ha permitido ampliar el espacio en 22 metros cuadrados. De esta manera, esta zona hospitalaria pasa de tener una consulta a contar con tres. Dos de ellas estarán destinadas a la atención sanitaria de los niños con enfermedades oncológicas, hematológicas e inmunológicas, y una tercera a la prestación de apoyo psicosocial al paciente y a la familia por parte de los profesionales de Aspanoa.

Con ello, según ha explicado el presidente de Aspanoa, Gabriel Tirado, se “refuerza” la prestación de una “atención integral”, que no solo tenga en cuenta el aspecto médico, sino también “las necesidades psicológicas, sociales y económicas de los niños con cáncer y sus familias”. El año pasado, se realizaron 3.538 consultas en estas instalaciones.

La reforma ha incluido la renovación de la sala de espera, que ahora cuenta con un juego interactivo donde los niños podrán entretenerse mientras esperan a ser atendidos. Además, se ha renovado la luminaria, el suelo, la climatización, el acceso a internet, los equipos informáticos y el conjunto del mobiliario. “El resultado es un espacio donde las profesionales sanitarias podrán prestar servicio con mayor agilidad y nuestros niños y familias estarán mucho más cómodos”, ha detallado Tirado.

La nueva sala de espera de las consultas de Oncopediatría del Servet.

Esta iniciativa de Aspanoa ha contado con el apoyo económico de la Fundación Adey y de la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank, así como de la empresa Nabegos, que ha ideado la nueva distribución y la tematización del espacio.

Las nuevas consultas han sido inauguradas esta mañana por la consejera de Sanidad, Sira Repollés; el gerente del Sector II, Luis Callén; el presidente de Aspanoa, Gabriel Tirado; el responsable de Acción Social de la territorial Ebro de CaixaBank, Javier Muñoz; y por el CEO de Nabegos, Carlos Cosculluela.


Renovación de convenio y un libro para todos los niños hospitalizados

Durante el acto, Repollés y Tirado han renovado y ampliado el convenio de colaboración que el Gobierno de Aragón y Aspanoa mantienen para la realización de actividades de voluntariado en los hospitales.

Además, con motivo de esta inauguración y la celebración del 50 aniversario del Edificio Materno Infantil, voluntarios de Aspanoa y de CaixaBank han entregado esta mañana a todos los niños hospitalizados un libro editado por la asociación Claracol, que componen los artistas Marisa Royo y Georges Ward.

El libro es un proyecto de Marisa Royo que comenzó hace dos años y que se titula ‘La burbuja especial’, que da nombre a una colección de cuentos. El primero, titulado ‘Dentro de la espiral’, es un cuento ilustrado por un niño autista (David Martínez) y se centraba en la discapacidad intelectual.

El segundo, que es el que hoy se ha entregado en el Servet, se titula ‘El viaje de Alicia’ y cuenta con la colaboración de la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank. Royo, a través de la poesía, escoge fragmentos de cuadros de la obra de Georges Ward, y nos habla de una niña llamada Alicia que atraviesa las cuatro estaciones. La primera edición ha sido donada a Aspanoa y los primeros 125 libros se han repartido esta mañana entre todos los niños hospitalizados y el resto se entregarán en fechas señaladas como los cumpleaños de los niños o en la fiesta de los Reyes Magos.

¡Vuelve la ilusión! Vuelve el partido de Aspanoa. Metamos un gol al cáncer

ENTRADAS Y FILA CERO>>

Con la vuelta del público a los estadios, vuelve también el partido de Aspanoa, que el año pasado tuvo que cancelarse por la pandemia. La Agrupación de Veteranos del Real Zaragoza se calza de nuevo las botas para meterle un gol al cáncer infantil y, en esta ocasión, jugará con las leyendas de la Real Sociedad. La cita será el domingo 14 de noviembre, a las 11.30 horas, en el estadio municipal de La Romareda.

Ángel Lafita y Toni protagonizan la campaña del partido de Aspanoa 2021 - Metamos un gol al cáncer
Ángel Lafita y Toni, un niño de Aspanoa de 9 años, protagonizan la campaña del partido de Aspanoa 2021. Foto: Tino Gil

Esta actividad solidaria, las más multitudinaria de Aragón y que este año cumple su 27 edición, ha sido presentada esta mañana en el Ayuntamiento de Zaragoza por la concejala de Deportes, Cristina García; el presidente de los veteranos del Real Zaragoza, Jesús Glaría; el presidente de las leyendas de la Real Sociedad, Alberto Górriz; el presidente del Real Zaragoza, Christian Lapetra; y el presidente de Aspanoa, Gabriel Tirado.

Las entradas han salido hoy a la venta por 4 euros que van íntegros a financiar la labor de Aspanoa contra el cáncer infantil y pueden adquirirse a través de la web de la Asociación: www.aspanoa.org. En esta misma página se ha habilitado una fila cero para aquellas personas que deseen colaborar con la causa, pero no puedan acudir al estadio por cualquier razón.

Los carteles y las entradas del partido de este año están protagonizadas por Toni, un niño de Aspanoa de 9 años, y por Ángel Lafita, uno de los rostros más jóvenes de la Agrupación de Veteranos del Real Zaragoza, que jugará su tercer partido de Aspanoa tras retirarse del fútbol profesional. Junto a él, participarán otras leyendas zaragocistas como Andoni Cedrún, Javier Paredes o Rubén Gracia ‘Cani’.

Por parte de los veteranos de la Real Sociedad, la convocatoria definitiva está por confirmar, si bien algunos de los jugadores más habituales de su equipo son, por ejemplo, José Mari Bakero, Xabi Prieto, Luis María López Rekarte, Roberto López Ufarte, Luis Pérez o el propio Alberto Górriz.

El presidente de Aspanoa, Gabriel Tirado, ha explicado que la Asociación ha pasado “un año y medio muy complicado” porque apenas han podido hacer actividades solidarias en lo peor de la pandemia para financiar su labor contra el cáncer infantil. “Aun así, hemos logrado mantener todos nuestros servicios a nuestros niños y familias con un gran esfuerzo”, ha añadido.

Nuevos proyectos y colaboradores

En este sentido, Tirado ha explicado que el partido de Aspanoa de este año será fundamental para impulsar dos nuevos proyectos: la puesta en marcha de una nueva investigación contra el cáncer infantil y la reforma integral de las consultas de Oncopediatría del Hospital Infantil de Zaragoza, cuyas instalaciones se encuentran muy deterioradas y que en la actualidad se están rehabilitando para crear un espacio mucho más cómodo y amable para los niños.

El presidente de Aspanoa ha añadido que para el “éxito social” de este partido es “vital” la colaboración de nueve empresas e instituciones: Artículos de Menaje para Colectividades (A. M. C.), Carbotainer, CEFA, Ebroacero, El Corte Inglés, MercaZaragoza, Martín Martín, Zaragoza Deporte y Grupo Zoilo Ríos.

Aspanoa es la asociación que atiende a los niños con cáncer de Aragón, apoya a sus familias e impulsa la investigación contra el cáncer infantil en la Comunidad. El año pasado ayudó a 171 niños oncológicos en las distintas fases de la enfermedad y a 352 familiares del menor afectado, especialmente, sus padres y sus hermanos. Además, en la actualidad tiene en marcha cinco proyectos de investigación contra esta enfermedad liderados todos ellos por científicos aragoneses.

ENTRADAS Y FILA CERO>>

Aspanoa

Cargando contenido
Cargando contenido

Cargando contenido
Cargando contenido