Se calcula que el 70% de los niños con cáncer desarrollarán secuelas con el paso de los años por el propio proceso oncológico que sufren y los agresivos tratamientos que reciben para combatirlo. Estas pueden ser psicológicas, físicas y/o cognitivas. Por eso, Aspanoa cuenta con un servicio cuyo objetivo es detectarlas y rehabilitarlas de forma precoz para que el niño tenga la mejor calidad de vida posible una vez superada la enfermedad. El servicio está coordinado por el centro de psicología y neuropsicología Neuroactívate, profesionales especializados en el tratamiento de los problemas relacionados con la conducta y la cognición. Ellos elaboran un programa individualizado para cada niño y, según las necesidades, colaboran otros servicios de la Asociación como los de apoyo psicológico, fisioterapia o musicoterapia.
NEUROPSICÓLOGA
Graduada en psicología y licenciada en psicopedagogía. Master en Neuropsicología cognitiva por la Universidad Complutense de Madrid y Diploma de estudios avanzados por la misma universidad (Doctorado Neurociencias).
María cuenta con amplia experiencia en la valoración e intervención neuropsicológica de alteraciones cognitivas y conductuales. Asimismo, ha colaborado en varios estudios centrados en patologías neurodegenerativas y colabora como docente desde el año 2007 en varios estudios de postgrado (Universidad complutense, Isep, Universidad de Zaragoza), y centros que imparten neuropsicología y neuroeducación.
NEUROPSICÓLOGA
Licenciada en psicología. Master en neuropsicología infantil y del desarrollo por la Universidad Pablo de Olavide. Helena también posee un postgrado en Psicología Infanto Juvenil (ISEP) y está especializada en Terapia familiar sistémica por Kine.
Certificado de aptitud pedagógica (CAP) Universidad de Zaragoza.
Ha colaborado en estudios de investigación sobre alteraciones cognitivas y desarrollo fetal, y colabora con entidades especializadas en Daño Cerebral Adquirido.
Suscríbete a nuestro boletín mensual para estar al tanto de todas las novedades y proyectos de Aspanoa.